Monitoreo y análisis de tendencias
Monitorear tendencias no es solo revisar hashtags o sonidos virales. Es entender cómo la gente usa internet para expresarse, cómo cambian los gustos, los códigos y las emociones detrás de lo que publican.
En mi caso, eso significa seguir las señales pequeñas:
-
Palabras o frases que se repiten.
-
Estilos visuales que aparecen en distintos lugares.
-
Formatos o sonidos que la gente adapta a su manera.
Todo eso son pistas de hacia dónde se está moviendo la conversación cultural.
CALENDARIO CULTURAL
Creé un calendario cultural para mapear los momentos donde la cultura digital y las marcas se encuentran. Cada mes registraba fechas tradicionales como Halloween o fin de año, junto con tendencias espontáneas que nacían en internet: memes, frases o comportamientos que la gente repetía. Usaba herramientas como Brandwatch, Google Trends o TikTok para detectar patrones, validar interés y dejar un historial visual de tendencias y ejemplos reales que servían para planear contenido o responder a la conversación en tiempo real.
(Pulsa las imágenes para verlo en vivo)
HERRAMIENTAS
Brandwatch
para escuchar conversaciones y detectar temas en crecimiento.
TikTok / X / Instagram:para ver tendencias orgánicas y patrones de comportamiento.
Google Trends:para validar si un tema está aumentando en interés.
Canva / Notion / CapCut:para visualizar o registrar hallazgos.